Menú
Tu Carro
  • Linked-In
  • Contacto
  • Cursos IATA, Formación, Consultoría y Auditorias en Mercancías Peligrosas
DGM - Mercancías Peligrosas
  • Menu
  • Consultoría
    • Consultoría
    • Consejero de Seguridad ADR/RID
    • > CS ADR Expedidores
    • > CS ADR Cargadores
    • > CS ADR Transportistas
    • > CS ADR Destinatarios
    • Asesoramiento MMPP
    • Asistencia Técnica
    • > Recurso de Sanciones MMPP
    • Auditorías y Certificaciones
    • > Informe Suelos Contaminados
    • > Inspecciones APQ
    • > Peritajes Judiciales
    • Inspecciones MMPP
    • Clasificación UN
    CONSEJERO DE SEGURIDAD ADR
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    ASESORAMIENTO MMPP
    Ver Más
  • Operaciones
    • Servicios para: Expedición de productos / Shipper / Expedidor
    • > Cotizador
    • > ID 8000
    • > Perfumes
    • > Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Efectos Personales
    • > Químicos
    • > Temperatura Controlada
    • > Tecnología
    • > Gases
    • > Hospitales / Salud
    • > Inflamables
    • > Explosivos y Radiactivos
    • > Muestras
    • Otros servicios
    • > Soluciones a Medida
    • > Inspección de Vehículos / Automoción
    • Servicios para: Forwarder / Transitario / Agencia Transporte
    • > Manipulación / Embalaje
    • > Eliminación de Residuos
    • > Inspección Vehículos
    • > Temperatura Controlada
    • > Productos Biológicos
    • > Baterías de Litio
    • > Químicos
    • > Envíos IBC / RIG
    • Marítimo
    • > Declaraciones marítimas
    • > Establecimiento de carga
    • > Segregación de carga
    • > Certificado de arrumazón
    • > Marcado y etiquetado contenedores
    • Emergencias
    • > 24/7 Emergency Assistance
    • > Online Consultancy SDS
    COTIZADOR MMPP
    Ver Más
    Operaciones y adecuación en mercancías peligrosas
    OPERACIONES EN MMPP
    Ver Más
  • Productos
    • Productos DGM
    • Publicaciones
    • Etiquetas
    • Placas contenedores y vehículos
    • Embalajes
    • Materiales
    • Explosafe
    • Pago Electrónico
    • DGOffice
    • > E-freight
    • > Transporte
    • > Herramientas
    • > Producción
    • > Handling
    • > Servicios web
    • > Solicitar demo
  • Cursos
    • Cursos / Formación
    • > En Abierto
    • > Virtuales
    • > In Company
    • > On-Line
    • > Cursos MMPP
    • > CBTA IATA
    • > Consultoría CBTA
    • On-Line
    • > Aéreo
    • > ADR
    • > Marítimo
    Cursos Aéreo
    Cursos Online
    Cursos Martítimo
    Cursos Online
    Cursos ADR
    Cursos Virtuales
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos Online
    Ver Más
    Cursos en Barcelona
    Ver Más
    Cursos Online
    Cursos en Madrid
    Ver Más
  • Mercancías Peligrosas
    • Todas las noticias
    • Mercancías Peligrosas
    • Cambios Normativos ADR
    • Cambios Normativos IATA DGR
    • Cambios Normativos IMDG
    • Lista Transitarios
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es DGM?
    • Sucursales
    • Personal y Recursos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Español Español
  • Catalán Catalán
  • € Euro EUR
  • $ US Dollar USD
    • Entrar
    • Registrarse
0 artículo(s) - 0,00€ 0
  • Tu carro esta vacío!

  • Login
  • Register
  • Noticias
  • Alertan de la extracción de Gibraltar de residuos peligrosos "sin control"

Categorías

Mercancías Peligrosas Actualidad DGM Blog Técnico Cambios Normativos IATA-DGR Mercancías Peligrosas Actualidad

Alertan de la extracción de Gibraltar de residuos peligrosos "sin control"

22 Jan Alertan de la extracción de Gibraltar de residuos peligrosos "sin control"
0 Comentarios 1107 Vistas Mercancías Peligrosas
   Según ha explicado a Europa Press Antonio Muñoz, portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, se trata de la "montaña de áridos" que acumula la colonia "desde hace años" en su cara este, sobre la cual ha recordado que presentaron en su día una denuncia ante la Unión Europea (UE) por ser "tierras contaminadas".
 
   Ha asegurado que son esos residuos "peligrosos", que cifra en "más de un millón de toneladas", los que Gibraltar estaría gestionando actualmente. Al respecto, ha manifestado sus sospechas de que estén yendo a parar "a rellenar las canteras de Estepona que previamente han suministrado áridos a Gibraltar".
 
   El colectivo ecologista ha criticado que la Junta de Andalucía, como administración competente, "no está haciendo un control riguroso" de esas operaciones, por lo que exigen información sobre "el tipo exacto de materiales, a qué tratamientos están siendo sometidos y cuál es su destino final".
 

"SOMOS EL VERTEDERO DE GIBRALTAR"

 
   Verdemar-Ecologistas en Acción ha significado que "Gibraltar es un potente foco generador de residuos de todo tipo y nosotros somos sus receptores", básicamente "su vertedero". Además, la sociedad está "con una venda en los ojos, porque no se aporta información sobre a dónde van o qué se está haciendo" con esos residuos que están "colapsando nuestros vertederos".
 
   Asimismo, Muñoz ha acusado a la Junta de Andalucía de "no contestar a las denuncias" que plantea la organización ecologista, que está informando puntualmente a la Administración sobre "los días que están saliendo camiones con materiales de Gibraltar con la intención de saber cuál es su trazabilidad".
 
   Así, ha puesto como ejemplo el escrito registrado en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente solicitando información sobre los "entre 25 y 30 camiones diarios con tierras contaminadas en dirección a la planta de Majadal de Bustos en Los Barrios (Cádiz) los días 4, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 17 de septiembre de 2015".
 
   Sin embargo, en la contestación de la Junta del pasado 14 de diciembre "se limitan a dar un listado de las empresas colaboradoras en materia de tratamiento de residuos" y a indicar "las autorizaciones vigentes, con sus correspondientes fechas de vencimiento, para traslados transfronterizos desde Gibraltar de residuos peligrosos y no peligrosos". Por tanto, "no aporta nada la Junta sobre la naturaleza, tratamiento y destino de los transportes de residuos denunciados".
 
   En cualquier caso, el listado de la Junta sirve para "corroborar que Gibraltar es un potente foco de residuos de todo tipo", pues entre septiembre de 2015 y septiembre de este año cuenta con autorización para el traslado transfronterizo de "unas 496.800 toneladas de residuos peligrosos --166.676 toneladas-- y no peligrosos --330.100 toneladas--.
 
   Sin embargo, a dicha cantidad habría que añadir los traslados de residuos no peligrosos 'Lista Verde' --como, por ejemplo, el vidrio procedente de recogida selectiva--, los cuales "no requieren de notificación previa y autorización", según detalla la Junta en su contestación a Verdemar.
 

TÚNEL DEL AEROPUERTO

 
   El colectivo ecologista ha llamado la atención sobre las autorizaciones que recoge la Junta en su escrito relativas a materiales procedentes de la excavación del túnel del aeropuerto de Gibraltar.
 
   Concretamente, en dicho periodo se alude a 20.000 toneladas de tierra y piedras con "sustancias peligrosas" --cuya autorización de traslado vencía en noviembre del pasado año-- y a 300.000 toneladas de tierras y piedras sin residuos peligrosos --la autorización para 260.000 toneladas vencía en septiembre y las 40.000 restantes el día 23 del presente mes--.
 
   Desde Verdemar ponen el acento en las 300.0000 toneladas "supuestamente" no peligrosas, recordando en este punto que a la empresa OHL "le quitaron la concesión" del proyecto del túnel del aeropuerto por el hecho que "la subida de terrenos no contaminados a contaminados encarecía el proyecto en 600 millones de libras". A juicio de los ecologistas, este detalle "da una idea de lo que han sacado de ahí y han estado lavando".
 
   Por último, y pese a que la Junta asegura que se cumplen los protocolos de seguimiento de dichos traslados transfronterizos, que se está para ello "en contacto permanente con el Seprona" e indica que en determinados casos se ha "denegado la autorización" de entrada a Andalucía de residuos "al no cumplirse alguno de los requisitos legales establecidos", Verdemar ha insistido en que se aporte "información detallada sobre la naturaleza, tratamiento y destino" de dichos residuos.
 
   Asimismo, ha reclamado que se "investigue" y se haga "un control exhaustivo" por parte de la Administración del "más de un millón de toneladas de residuos peligrosos acumulados en la cara este" que Gibraltar estaría gestionando en este momento, trasladándolos presumiblemente "a canteras de Estepona".
 

Dejas un comentario

DGM - Video corporativo DGM - Video corporativo
Camión DGM Camión DGM
Etiquetas Etiquetas
Hielo Seco Hielo Seco
Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10 Curso IATA MM.PP. FUN-10 | antes CAT-12| 7.10 / A5K / H.6.10

Etiquetas / Tags

IATA, reader, cursos, mercancía peligrosas, DGM, Spain, expertos, consultoría, formación, operaciones,
  • Facebook
  • Twitter
  • Linked-In
  • YouTube
  • Cursos en Mercancías Peligrosas
  • > En abierto
  • > In Company
  • > On-Line
  • > Cursos MMPP
  • Asesoramiento MMPP
  • > Asistencia Técnica
  • > Recurso de Sanciones MMPP
  • > Soluciones a Medida
  • > Inspecciones MMPP
  • Consejero de Seguridad ADR/RID
  • > CS ADR Expedidores
  • > CS ADR Cargadores
  • > CS ADR Transportistas
  • > CS ADR Destinatarios
  • Operaciones Mercancías Peligrosas
  • > ID 8000
  • > Biológicos
  • > Baterías de Litio
  • > Químicos
  • Productos DGM
  • > Publicaciones
  • > Etiquetas
  • > Embalajes
  • > Materiales

Mercancias Peligrosas, IATA Escuela Acreditada, Fiata, Escuela AESA

Política de Cookies | Condiciones de uso | Redes Sociales | Condiciones Generales | Cursos Online | Cláusulas legales
  • DGM Spain 2024 © Todos los derechos reservados.